sta sexta edición del libro actualiza la legislación vigente relativa a la Ley de Aguas, la regulación del dominio público hidráulico y las normas aplicables de acuerdo con los usos del agua, manteniendo el mismo tratamiento del resto de temas del libro. Este libro está estructurado en tres aspectos fundamentales del estudio del agua: 1. Las características físicas y químicas del agua (también teniendo en cuenta el agua almacenada). 2. El agua como un factor de la vida (consumo de agua limpia, los residuos y el efecto de la contaminación, las condiciones de salud de agua potable, todo ello en relación con un control adecuado y técnicas de gestión). 3. El agua está en contacto con el material (el papel del agua como la dilución y el elemento de transporte, química y función biológica de este contacto materiales de construcción y las instalaciones, etc.).
Analizamos aquí redes de saneamiento y descargas directas, considerando los problemas del proyecto y ejecución de obras y el mantenimiento y operación de redes. Son nuevas cuestiones como bombeo de aguas residuales y tanques de retención.
Los temas de depuración de aguas residuales forman parte de las publicaciones relacionadas con la protección del medio ambiente, con especial dedicación a los recursos hídricos y su protección, elaboradas por la Cátedra de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Carreteras, Canales y Puertos del Politécnico Universidad de Madrid.
El libro comienza señalando la existencia de nuevos objetivos, que necesitan cambiar lo aprendido hasta el siglo XXI, diseñando nuevas redes de saneamiento. Define los conceptos fundamentales del saneamiento, así como las condiciones requeridas para las redes en el futuro. Entre en el bosque de las regulaciones existentes, para extraer la savia necesaria para la planificación, diseño y construcción de nuevas redes.