En nombre del nieto es la historia de los cientos de muertes causadas por el terrorismo nacionalista vasco, de los exiliados que tuvieron que abandonar sus tierras a las amenazas de ETA y su entorno, la falta de libertades que sufren de una sociedad en la que diga un medio verdad histórica convertirse en enemigo seleccionado. En nombre del nieto es la historia de una saga familiar, a través del cual el conflicto social que todavía sufre queja sociedad vasca. Es la historia de una familia rota por el nacionalismo vasco radical que después de treinta años de democracia sigue ocupando importantes esferas políticas, empresariales y religiosos en la sociedad en esta zona del norte de España. Y es la historia íntima de sus protagonistas, inmersos en sus contradicciones, incapaz de salir del laberinto, las personas heridas que arrastran su tema biografías de agitación impusieron una sociedad enferma ideología.¿Qué hace un militar español con un líder abertzale? En principio, nada más que sus hijos decidan darles un nieto, y es a partir de ahí cuando definen sus diferencias. Esto los convierte en víctimas y verdugos, sometidos por igual a las exigencias de un guión que no quiere compartir, pero los hace prisioneros de una realidad que les une ningún escape. Dado que el niño entra ikastola se inicia un proceso que sólo puede conducir a la catástrofe. José Luis García Rodríguez se presentó como novelista con la obra La pirámide de flores (Ediciones Irreverentes, 2007). Durante treinta años ha ocupado puestos de responsabilidad en diversas empresas, que le ha permitido viajar por el mundo y conocer otras realidades marcadas por desequilibrios políticos y económicos que definen por lo que muchos países del tercer mundo. Participó activamente en la transición política española y estaba con otro fundador español de la Federación Socialdemócrata y más tarde el partido UCD bajo la dirección de Ado
Si hay una presencia inolvidable en el teatro filosófico y político del siglo XX es la de J.P. Sartre. Pero si su presencia es esencial no es porque la propuesta filosófica propuesta o precisa. La seducción que causa su trabajo se debe, especialmente - como se ilustra en este texto, la pasión intelectual que lo anima. Pasión por apoyar la realización de la libertad individual y social. Sin embargo, la aventura sartreana es la historia de un extraño fracaso. Desde el Nietzscheanismo primario destacado por Louette o Lévy al compromiso final con el poder de la imaginación, la aventura de Sartre se ve limitada por el deseo de organizar la libertad y el proyecto colectivo. Ningún escritor en el siglo XX tomó tal esfuerzo con el desafío de nuestra contemporaneidad.