Consejos prácticos y técnicas para conseguir todo lo que propone en Internet y sacar más provecho de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn ... El 91% de los usuarios de Internet españoles están registrados en al menos una red social y siete de cada 10 Están inscritos en al menos tres plataformas sociales, pero ... ¿con qué propósito? En la mayoría de los casos, el usuario no sabe cómo aprovechar al máximo sus perfiles. Nadie se ha detenido para explicar cómo podría hacer más amigos, cómo conseguir que el contenido que comparte sea más interesante para sus contactos, cómo encontrar un nuevo trabajo utilizando redes sociales o incluso lo que tiene que hacer para vincular más en ellos. Cada usuario tiene una motivación diferente para abrir un perfil social. Con el libro Cómo tener éxito en las redes sociales se pretende proporcionar a cualquier usuario de Internet las herramientas necesarias para sacar más provecho de sus perfiles, ya sea un usuario que comience a usar Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o cualquier otra plataforma. Algunos conocimientos básicos sobre cómo usarlos. El propósito del libro será responder a muchas de las preguntas que un usuario de la red social pide y por lo general empiezan con un "Cómo" ..., resolviendo con ejemplos prácticos, consejos y técnicas básicas las dudas que puedan surgir en la gestión Diaria De sus redes sociales. En Como tener éxito en las redes sociales, el lector aprenderá a configurar el perfil básico en las plataformas principales y optimizarlo para lograr la meta que se propone. Conocerá de forma sencilla lo que significa pertenecer a cada red social, conociendo las cláusulas de uso que, posiblemente, hayan aceptado no leídas en el momento de registrar el perfil, y aprendan a gestionar sus perfiles, saber qué red social es Más Adecuado para cada tipo de usuario o destino. En este caso, no hablaremos de Community Managers o profesionales de redes sociales, sino que nos dirigiremos a la persona que practica surf, con un lenguaje muy simple y didáctico, proporcionando muchas claves y claves para aprovechar al máximo su presencia en Facebook, Twitter, Google +, Instagram, sistemas de mensajería instantánea, aplicaciones para conectarse y conocer gente nueva, recomendaciones sociales, aplicaciones de geolocalización ...
Especialmente en las edades de los niños, el niño puede tener voz alterada, a veces muy fuerte gritar o hacer juegos, pero otros se deben a enfermedades, resfriados o llorar continuo. Desde la escuela conocemos los síntomas, tenemos suficiente conocimiento para conocer un diagnóstico preciso y programas de intervención. Todo esto se puede encontrar en el presente trabajo.
Este libro surge de la necesidad percibida de educar a los jóvenes para desarrollar en ellos habilidades emocionales y conductas pro-sociales que impiden un comportamiento violento. Para este propósito, especialmente los profesionales ofrece un material de enseñanza de educación secundaria rica y también proporciona a los padres con información y estrategias para una adecuada educación de sus hijos. Contiene 15 sesiones de trabajo con los adolescentes entre 12 y 15 años en el entorno escolar en las horas de tutoría.
Este trabajo incluye una enorme cantidad de acontecimientos históricos dispersos en el tiempo y poco conocido, sin embargo, ayudar al lector para formar una imagen bastante completa de cómo un país como Inglaterra vio a España y viceversa. Por lo tanto, es un compendio de estudios e investigaciones, desde revistas especializadas, que no son más que una nueva historia cultural capaz de transmitir las relaciones mantenidas tradicionalmente difíciles entre los dos países. Manuel Moreno Alonso es profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Trabajó durante un periodo de siete años en Londres y ha estudiado en Estados Unidos y Europa. Entre sus más recientes investigaciones relacionadas con este temátia, los obtenidos en Blanco White, con la edición especial de algunas de sus obras como Cartas de Inglaterra (1989). Además, es autor, entre otros libros, La Forja del Liberalismo en España. Amigos de Lord Holland, 1793-1840 (Madrid, el Congreso de los Diputados, 1998). En Alfar es autor de histórcos manuscritos españoles en el Museo Británico de Londres (1983); y en Inglés, Francés y prusianos en España (entre la Ilustración y el Romanticismo).
En este libro se analiza la situación creada en dispositivos médicos por la creciente afluencia de población inmigrante. Es previsible que la confrontación entre diferentes formas culturales de la comprensión de la salud / enfermedad / atención y los determinantes sociales de proceso de migración, crear algunos desajustes en el diálogo enfermera / paciente que sea conveniente para explorar. La pieza central del estudio constituyen la descripción y análisis de los factores sociales y culturales que intervienen en esta relación, en el contexto de las rutinas de salud de diversas instituciones públicas. Los problemas de inmigración en lugar de proporcionar nuevas pruebas a las lagunas y fallos existentes: el racismo existía antes de la llegada de los inmigrantes y la deshumanización del bienestar también estaba allí. Las exigencias particulares de la población inmigrante, debido a una mayor desconocimiento del sistema y los diferentes hábitos y costumbres chocan con las culturas profesionales instalados. Que está ocurriendo, sin embargo, un enfoque positivo entre los inmigrantes y los profesionales, que requiere para su profundización, el abandono de los discursos culturalistas imperantes que etiquetan el inmigrante con una mirada doble y compasiva sospechoso, ya sean exclusivas. Necesitamos a surgir el otro cerca visto y valorado como persona, haciendo pasar la diferencia étnica a la indiferencia, valorándole por atributos y cualidades personales.
Análisis y selección de inversiones en mercados técnicas financierosexpone en los que se basa el asesoramiento financiero riguroso. A lo largo de sus páginas se discuten en detalle conceptos tales como: mercados eficientes, teoría de la cartera, la asignación de activos y la definición de políticas de inversión, las medidas estándar de medición del rendimiento y la presentación de informes de resultados.
El objetivo de este trabajo es proporcionar a los maestros y especialistas en una referencia para la actualización científica del proceso de lectura-escritura con el apoyo de estudios de casos y proporcionar soluciones para los que por lo general no hacen un uso funcional adecuado de estas habilidades o que tienen dificultades o trastornos de la lectura y la escritura.
Este libro tiene un interés indudable para todas aquellas personas que de una manera u otra están involucradas en el trabajo educativo de las personas con ID. Es una propuesta de intervención educativa bien desarrollada para todos los profesionales de la atención de la diversidad, incorporando los conceptos clave para entender a las personas con ID desde el nuevo paradigma de la educación para la diversidad en el marco de una escuela inclusiva
Este primer libro de la "Colección Histórica" es, a su vez, la primera biografía de un héroe de la Revolución de Mayo. Fue escrito cuando aún no se había definido lo que era ser argentino y se desconocía cuál sería el destino del movimiento patriota de Buenos Aires. A pesar de estas incertidumbres, el autor, Manuel Moreno, dejó claro su objetivo: dejar un registro del breve pasaje de la historia, su hermano Mariano Moreno, fallecido en 1811 cuando iba a Londres en misión diplomática. Mariano Moreno es retratado en esta obra como el funcionario republicano enteramente dedicado a trabajar por la causa común. La narración de las dolorosas circunstancias en las que falleció, contribuye a dibujar su perfil y al mismo tiempo esbozar su leyenda. Moreno fue la figura más brillante de la Revolución de Mayo porque estaba claro que la separación de España implicaba la responsabilidad de promover cambios no sólo políticos sino también económicos y sociales. Bienvenidos a esta nueva edición de "Vida y Memorias" que pone la vida de Mariano Moreno, escrita por un testigo lúcido y comprometida con los acontecimientos que narra y que ayudó a instalar la figura de Mariano Moreno En un merecido lugar de excepción en la historia argentina . (Del Prólogo de la Profesora María Sáenz Quesada)